Evaluaciones

Visión de conjunto

Una vez que se determina que una persona es elegible para recibir los servicios de la OPWDD, es necesario realizar una evaluación para ayudar a identificar los puntos fuertes de la persona, sus necesidades y los apoyos naturales o comunitarios de los que dispone. La OPWDD utiliza actualmente tres herramientas para evaluar las necesidades de servicio:

  1. Perfil de discapacidades del desarrollo (DDP-2)
  2. Necesidades y puntos fuertes de los niños y adolescentes (CANS)
  3. Sistema de Evaluación Coordinada (CAS)
Perfil de la discapacidad del desarrollo (DDP-2)
El Perfil de Discapacidades del Desarrollo (DDP-2) es una breve evaluación utilizada por la OPWDD para identificar los desafíos que puede tener una persona con discapacidades del desarrollo e identificar sus necesidades de servicio. El personal de la OPWDD trabaja con la persona y su familia para completar el DDP-2 durante el proceso de evaluación inicial. Para ello, el personal de la OPWDD hace preguntas sobre la vida de la persona para comprender mejor sus puntos fuertes y sus necesidades. Con el tiempo, el CANS y el CAS sustituirán al DDP-2. Hasta ese momento, se seguirá utilizando cada herramienta de evaluación.